Conócenos

En la actualidad tenemos presencia en Tierra Oscura, Bocas del Toro; desde los cuales desarrollamos diferentes acciones en procura de fortalecer la economía de familias del sector rural.

SOMOS UNA EMPRESA CON INFLUENCIA EN NUESTROS TERRITORIOS ANCESTRALES DE CAMPESINOS de hombres y mujeres del campo que nos hemos asociado para buscar alternativas de desarrollo rural con enfoque humano y territorial en Panamá. Nacimos en el año 1972, con la firme decisión de construir paz y alternativas de acceso a medios de vida para miles de familias.

En la actualidad tenemos presencia en Tierra Oscura Bocas del Toro; desde los cuales desarrollamos diferentes acciones en procura de fortalecer la economía de familias del sector rural.

Contamos con un equipo humano experto en diferentes áreas, con capacidad y experiencia para acompañar, asesorar y formar a las comunidades rurales campesinas y urbanas, en la implementación de sus proyectos empresariales, económicos, sociales, ambientales, culturales y políticos orientados a la construcción participativa de paz y desarrollo

Política de Calidad

“La Finca Don Andrés”  está comprometida en el desarrollo rural con enfoque humano a través de la gestión colectiva,  teniendo como principal enfoque la producción de cacao orgánico manejando un cultivo  mitigando los riesgo socio ambientales.

OBJETIVOS DE CALIDAD

  • Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad.
  • Preservar los sabores y costumbres para obtener una cosecha de origen orgánico 
  • Utilizar insumos y elementos altamente calificados, cuidando siempre el medio ambiente.
  • Impactar a las comunidades locales con el desarrollo de este cultivo,
  • Garantizar la satisfacción de los consumidores

Qué hacemos

“EN LA FINCA DON ANDRES”  trabajamos con sentido social todo lo que hacemos, realzando a la persona humana como artífice de su desarrollo.  Centrando nuestro proceso en armonía con la naturaleza y sus componentes, ejecutándose con enfoque territorial y nuestro actuar se fundamenta en la construcción colectiva del desarrollo, buscando fortalecer la inclusión integral, los pactos sociales y el tejido social.